Título : | Diario en un campo de barro | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ricardo Gómez | Editorial: | Zaragoza : Edelvives | Fecha de publicación: | DL. 2002 | Colección: | Alandar num. 2 | Número de páginas: | 166 p. | Dimensiones: | 22 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-263-4843-2 | Nota general: | A partir de 12 años | Clasificación: | Narrativa
| Palabras clave: | Narrativa juvenil, refugiados, Yugoslavia | Clasificación: | N Narrativa | Resumen: | Nushi, una adolescente que ha pasado un año con una familia española, regresa a su país, la ex Yugoslavia, donde le esperan sus padres y uno de sus hermanos, en un campo de refugiados llamado Amanecer-4. Nushi hace un diario con las cartas que escribe a su familia española. En él, describe la vida cotidiana y el ambiente que se respira en aquel lugar. Habla de sus miedos y esperanzas, de la huella que ha dejado la guerra en quienes la rodean, y va descubriendo poco a poco la historia de los suyos. En los meses que pasa en el campo de refugiados, Nushi va creciendo, evolucionando, madurando en su visión del conflicto y en su actitud. Al final será ella quien decida y convenza a sus padres de que deben volver a Silovi, su pueblo, como tantos otros refugiados, para reconstruir sus casas, sus ciudades, sus vidas; para empezar de nuevo. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27509 |
Diario en un campo de barro [texto impreso] / Ricardo Gómez . - Edelvives, DL. 2002 . - 166 p. ; 22 cm. - ( Alandar; 2) . ISBN : 978-84-263-4843-2 A partir de 12 años Clasificación: | Narrativa
| Palabras clave: | Narrativa juvenil, refugiados, Yugoslavia | Clasificación: | N Narrativa | Resumen: | Nushi, una adolescente que ha pasado un año con una familia española, regresa a su país, la ex Yugoslavia, donde le esperan sus padres y uno de sus hermanos, en un campo de refugiados llamado Amanecer-4. Nushi hace un diario con las cartas que escribe a su familia española. En él, describe la vida cotidiana y el ambiente que se respira en aquel lugar. Habla de sus miedos y esperanzas, de la huella que ha dejado la guerra en quienes la rodean, y va descubriendo poco a poco la historia de los suyos. En los meses que pasa en el campo de refugiados, Nushi va creciendo, evolucionando, madurando en su visión del conflicto y en su actitud. Al final será ella quien decida y convenza a sus padres de que deben volver a Silovi, su pueblo, como tantos otros refugiados, para reconstruir sus casas, sus ciudades, sus vidas; para empezar de nuevo. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27509 |
|  |