Título : | Los cosacos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lev Nikolaevich Tolstoï | Editorial: | Madrid : Espasa | Fecha de publicación: | DL. 2000 | Colección: | Clásicos breves | Número de páginas: | 157 p. | Dimensiones: | 18 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-239-2591-9 | Clasificación: | Narrativa
| Palabras clave: | Novela épica, Cáucaso | Clasificación: | N Narrativa | Resumen: | El héroe que deja el mundo civilizado para enfrentarse a los peligros y la purificación moral de un viaje por tierras lejanas.
El protagonista, Olenin, es una proyección de la personalidad de su autor: un joven que ha dilapidado parte de su patrimonio y abraza la carrera militar para escapar de su vida disoluta en Moscú. Le impulsan vagos sueños de felicidad. Y ésta parece ir a su encuentro, tanto por la profunda impresión de plenitud que le produce el contacto con el Cáucaso, con los vastos y grandiosos espacios de su naturaleza y la vida sencilla de sus habitantes, que, alejados de todo artificio, personifican la fuerza eterna de la verdad natural, como por el amor que profesa a la bellísima cosaca Mariana. | Nota de contenido: | Mitad estudio etnográfico, mitad cuento moral, esta novela posee una importancia artística e ideológica excepcional en la obra de Tolstói. La clara belleza de los paisajes sobre los cuales resaltan las inolvidables figuras de los cosacos –el viejo Yéroshka, Lúkashka y la bella y serena Mariana–, la intensa penetración psicológica del hombre elemental y la forma directa de transmitir la épica de una vida que se afirma a sí misma hacen de esta breve novela de juventud una pequeña obra maestra. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28459 |
Los cosacos [texto impreso] / Lev Nikolaevich Tolstoï . - Espasa, DL. 2000 . - 157 p. ; 18 cm. - ( Clásicos breves) . ISBN : 978-84-239-2591-9 Clasificación: | Narrativa
| Palabras clave: | Novela épica, Cáucaso | Clasificación: | N Narrativa | Resumen: | El héroe que deja el mundo civilizado para enfrentarse a los peligros y la purificación moral de un viaje por tierras lejanas.
El protagonista, Olenin, es una proyección de la personalidad de su autor: un joven que ha dilapidado parte de su patrimonio y abraza la carrera militar para escapar de su vida disoluta en Moscú. Le impulsan vagos sueños de felicidad. Y ésta parece ir a su encuentro, tanto por la profunda impresión de plenitud que le produce el contacto con el Cáucaso, con los vastos y grandiosos espacios de su naturaleza y la vida sencilla de sus habitantes, que, alejados de todo artificio, personifican la fuerza eterna de la verdad natural, como por el amor que profesa a la bellísima cosaca Mariana. | Nota de contenido: | Mitad estudio etnográfico, mitad cuento moral, esta novela posee una importancia artística e ideológica excepcional en la obra de Tolstói. La clara belleza de los paisajes sobre los cuales resaltan las inolvidables figuras de los cosacos –el viejo Yéroshka, Lúkashka y la bella y serena Mariana–, la intensa penetración psicológica del hombre elemental y la forma directa de transmitir la épica de una vida que se afirma a sí misma hacen de esta breve novela de juventud una pequeña obra maestra. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28459 |
|  |