Título : | Abel Sánchez | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miguel de de Unamuno (1864-1936) ; Isabel Criado, Autor | Mención de edición: | 19ª ed., septiembre 1990 | Editorial: | Madrid : Espasa Calpe | Fecha de publicación: | DL.1990 | Colección: | Colección Austral num. 102 | Número de páginas: | 211 p. | Dimensiones: | 17 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-239-1902-1 | Clasificación: | Narrativa
| Palabras clave: | Relaciones interpersonales | Clasificación: | N Narrativa | Resumen: | Abel Sánchez es la historia de la relación entre dos amigos, Joaquín Monegro y Abel Sánchez, contada desde el punto de vista del primero. Joaquín siente una incontenible envidia hacia su amigo Abel desde que son niños, que se ve acentuada cuando éste se casa con Helena, la mujer de la que Joaquín estaba enamorado. A partir de este punto, Joaquín se obsesiona con ella y la empieza a desear, ya no como el objeto de su amor, sino como un premio, un trofeo, una cosa. Ninguno de los intentos de Joaquín por olvidar o superar a su adversario (su matrimonio con Antonia, su carrera como médico, su descendencia...) será fructífero, de modo que dedicará su vida a esa pasión destructiva, sin hacer otra cosa, pese a los repetidos consejos de Antonia de dedicarse a la ciencia médica, como él parecía desear y a su conversión a la fe católica.
Finalmente, Joaquín desea pepetuar su odio, casando a su hija Joaquina con el hijo de Abel y Helena, llamado Abelín. Además de eso, obliga a vivir al nuevo matrimonio en su casa. Hacia el final de la historia, se cree que Joaquina puede empezar a sentir celos de la belleza todavía conservada de Helena, así perpetuándose la envidia y el odio de la familia Monegro-Sánchez.
Cuando nace el hijo de Joaquina, Abel (su abuelo) decide llamarlo Joaquín. Joaquín Monegro, el protagonista, comienza entonces a sentir que su nieto amaba más a Abel. Cuando éste último cae enfermo de angina, ya muy debilitado, Joaquín decide matarlo y después llama a su nieto para que vea el cadáver de Abel (abuelo) tendido en el sillón.
Finalmente, en su lecho de muerte, Joaquín confiesa a Helena que él mató a su esposo y le pide perdón | Nota de contenido: | Novela en la que refleja una lucha interior del protagonista, acosado por sus miedos, por sus celos y por sus concepciones encontradas, su religiosidad sin dogmas y la eterna historia bíblica que se repite, en los caínes y abeles. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29433 |
Abel Sánchez [texto impreso] / Miguel de de Unamuno (1864-1936) ; Isabel Criado, Autor . - 19ª ed., septiembre 1990 . - Espasa Calpe, DL.1990 . - 211 p. ; 17 cm. - ( Colección Austral; 102) . ISSN : 978-84-239-1902-1 Clasificación: | Narrativa
| Palabras clave: | Relaciones interpersonales | Clasificación: | N Narrativa | Resumen: | Abel Sánchez es la historia de la relación entre dos amigos, Joaquín Monegro y Abel Sánchez, contada desde el punto de vista del primero. Joaquín siente una incontenible envidia hacia su amigo Abel desde que son niños, que se ve acentuada cuando éste se casa con Helena, la mujer de la que Joaquín estaba enamorado. A partir de este punto, Joaquín se obsesiona con ella y la empieza a desear, ya no como el objeto de su amor, sino como un premio, un trofeo, una cosa. Ninguno de los intentos de Joaquín por olvidar o superar a su adversario (su matrimonio con Antonia, su carrera como médico, su descendencia...) será fructífero, de modo que dedicará su vida a esa pasión destructiva, sin hacer otra cosa, pese a los repetidos consejos de Antonia de dedicarse a la ciencia médica, como él parecía desear y a su conversión a la fe católica.
Finalmente, Joaquín desea pepetuar su odio, casando a su hija Joaquina con el hijo de Abel y Helena, llamado Abelín. Además de eso, obliga a vivir al nuevo matrimonio en su casa. Hacia el final de la historia, se cree que Joaquina puede empezar a sentir celos de la belleza todavía conservada de Helena, así perpetuándose la envidia y el odio de la familia Monegro-Sánchez.
Cuando nace el hijo de Joaquina, Abel (su abuelo) decide llamarlo Joaquín. Joaquín Monegro, el protagonista, comienza entonces a sentir que su nieto amaba más a Abel. Cuando éste último cae enfermo de angina, ya muy debilitado, Joaquín decide matarlo y después llama a su nieto para que vea el cadáver de Abel (abuelo) tendido en el sillón.
Finalmente, en su lecho de muerte, Joaquín confiesa a Helena que él mató a su esposo y le pide perdón | Nota de contenido: | Novela en la que refleja una lucha interior del protagonista, acosado por sus miedos, por sus celos y por sus concepciones encontradas, su religiosidad sin dogmas y la eterna historia bíblica que se repite, en los caínes y abeles. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29433 |
|  |