Título : | Un andar que no cesa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ramón Acín Fanlo (Piedrafita de Jaca (Huesca), 1952-) | Editorial: | Fórcola | Fecha de publicación: | D.L.2020 | Número de páginas: | 320 p. | Dimensiones: | 21 cm tapa blanda | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-17-42532-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Narrativa
| Palabras clave: | Viajes, julio llamazares | Clasificación: | N Narrativa | Resumen: | conjunto de textos, de carácter fragmentario y netamente autobiográfico, donde más allá del vértigo de la prisa reivindica el carácter terapéutico de todo viaje, bálsamo contra el chauvinismo, la incultura, la nostalgia o la melancolía. En cada uno de estos periplos, «el viajero» se siente y ejerce como tal en muy distintas facetas: con algo de turista curioso, o de simple visitante que da cuenta de lo que ve, pero no renuncia a la aventura; de investigador y ávido lector–que reivindica la lectura de los viajes de papel, desde el sofá de cada cual–; de estudioso que se documenta, explora, certifica; y de narrador y ensayista que termina escribiendo el conjunto de teselas que conforman este acrisolado volumen. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50940 |
Un andar que no cesa [texto impreso] / Ramón Acín Fanlo (Piedrafita de Jaca (Huesca), 1952-) . - [S.l.] : Fórcola, D.L.2020 . - 320 p. ; 21 cm tapa blanda. ISBN : 978-84-17-42532-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Narrativa
| Palabras clave: | Viajes, julio llamazares | Clasificación: | N Narrativa | Resumen: | conjunto de textos, de carácter fragmentario y netamente autobiográfico, donde más allá del vértigo de la prisa reivindica el carácter terapéutico de todo viaje, bálsamo contra el chauvinismo, la incultura, la nostalgia o la melancolía. En cada uno de estos periplos, «el viajero» se siente y ejerce como tal en muy distintas facetas: con algo de turista curioso, o de simple visitante que da cuenta de lo que ve, pero no renuncia a la aventura; de investigador y ávido lector–que reivindica la lectura de los viajes de papel, desde el sofá de cada cual–; de estudioso que se documenta, explora, certifica; y de narrador y ensayista que termina escribiendo el conjunto de teselas que conforman este acrisolado volumen. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50940 |
|  |