A partir de esta página puedes:
Ir a la página de búsqueda con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor José Manuel García de la Torre
Documentos disponibles escritos por este autor



El ruedo ibérico / Ramón María del Valle-Inclán
Título : El ruedo ibérico : La corte de los milagros Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón María del Valle-Inclán ; José Manuel García de la Torre, Autor Mención de edición: 6ª ed., noviembre 1990 Editorial: Madrid : Espasa Calpe Fecha de publicación: DL. 1990 Colección: El ruedo ibérico num. A/108 Número de páginas: 356 p. Dimensiones: 18 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-1908-0 Clasificación: Narrativa Palabras clave: España s.XIX, Isabel II Clasificación: N Narrativa Resumen: EL RUEDO IBERICO, 1927, es un intento de plasmar el devenir de España desde el reinado de Isabel II, un poco a la manera de los Episodios Nacionales de Galdós y se inicia con LA CORTE DE LOS MILAGROS. El marco temporal del relato —las postrimerías del reinado de Isabel II— no debe inducir a error; la feroz sátira del pasado se realiza con la atención puesta en el presente y la mirada dirigida hacia el futuro. El propósito es a la vez literario y ético; el autor, "levantado en el aire", da testimonio de su país de forma tal que el espejo deformante del Callejón del Gato se transforma en máquina de moralidad y artilugio desenmascarados: "del vértice de todo este guirigay y tremolina del esperpento —escribio Pedro Salinas en 'Literatura española Siglo XX'— sale algo más que una impresión estética; surgen descarnados y pálidos, fantasmas intelectuales alzados entre tanta copia de sensualidad, los conceptos del 98, el complejo de la decadencia española" Link: http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29563 El ruedo ibérico : La corte de los milagros [texto impreso] / Ramón María del Valle-Inclán ; José Manuel García de la Torre, Autor . - 6ª ed., noviembre 1990 . - Espasa Calpe, DL. 1990 . - 356 p. ; 18 cm. - (El ruedo ibérico; A/108) .
ISSN : 978-84-239-1908-0
Clasificación: Narrativa Palabras clave: España s.XIX, Isabel II Clasificación: N Narrativa Resumen: EL RUEDO IBERICO, 1927, es un intento de plasmar el devenir de España desde el reinado de Isabel II, un poco a la manera de los Episodios Nacionales de Galdós y se inicia con LA CORTE DE LOS MILAGROS. El marco temporal del relato —las postrimerías del reinado de Isabel II— no debe inducir a error; la feroz sátira del pasado se realiza con la atención puesta en el presente y la mirada dirigida hacia el futuro. El propósito es a la vez literario y ético; el autor, "levantado en el aire", da testimonio de su país de forma tal que el espejo deformante del Callejón del Gato se transforma en máquina de moralidad y artilugio desenmascarados: "del vértice de todo este guirigay y tremolina del esperpento —escribio Pedro Salinas en 'Literatura española Siglo XX'— sale algo más que una impresión estética; surgen descarnados y pálidos, fantasmas intelectuales alzados entre tanta copia de sensualidad, los conceptos del 98, el complejo de la decadencia española" Link: http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29563 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PA1000666 N VAL cor Libros Peralta de Alcofea Libros ficción - adultos Disponible El ruedo ibérico / Ramón María del Valle-Inclán
Título : El ruedo ibérico : La corte de los milagros Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón María del Valle-Inclán ; José Manuel García de la Torre, Autor Mención de edición: 6ª ed., noviembre 1990 Editorial: Madrid : Alianza Editorial Fecha de publicación: DL. 1979 Número de páginas: 313 p. Dimensiones: 18 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1451-9 Clasificación: Narrativa Palabras clave: España s.XIX, Isabel II Clasificación: N Narrativa Resumen: EL RUEDO IBERICO, 1927, es un intento de plasmar el devenir de España desde el reinado de Isabel II, un poco a la manera de los Episodios Nacionales de Galdós y se inicia con LA CORTE DE LOS MILAGROS. El marco temporal del relato —las postrimerías del reinado de Isabel II— no debe inducir a error; la feroz sátira del pasado se realiza con la atención puesta en el presente y la mirada dirigida hacia el futuro. El propósito es a la vez literario y ético; el autor, "levantado en el aire", da testimonio de su país de forma tal que el espejo deformante del Callejón del Gato se transforma en máquina de moralidad y artilugio desenmascarados: "del vértice de todo este guirigay y tremolina del esperpento —escribio Pedro Salinas en 'Literatura española Siglo XX'— sale algo más que una impresión estética; surgen descarnados y pálidos, fantasmas intelectuales alzados entre tanta copia de sensualidad, los conceptos del 98, el complejo de la decadencia española" Link: http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39773 El ruedo ibérico : La corte de los milagros [texto impreso] / Ramón María del Valle-Inclán ; José Manuel García de la Torre, Autor . - 6ª ed., noviembre 1990 . - Madrid : Alianza Editorial, DL. 1979 . - 313 p. ; 18 cm.
ISBN : 978-84-206-1451-9
Clasificación: Narrativa Palabras clave: España s.XIX, Isabel II Clasificación: N Narrativa Resumen: EL RUEDO IBERICO, 1927, es un intento de plasmar el devenir de España desde el reinado de Isabel II, un poco a la manera de los Episodios Nacionales de Galdós y se inicia con LA CORTE DE LOS MILAGROS. El marco temporal del relato —las postrimerías del reinado de Isabel II— no debe inducir a error; la feroz sátira del pasado se realiza con la atención puesta en el presente y la mirada dirigida hacia el futuro. El propósito es a la vez literario y ético; el autor, "levantado en el aire", da testimonio de su país de forma tal que el espejo deformante del Callejón del Gato se transforma en máquina de moralidad y artilugio desenmascarados: "del vértice de todo este guirigay y tremolina del esperpento —escribio Pedro Salinas en 'Literatura española Siglo XX'— sale algo más que una impresión estética; surgen descarnados y pálidos, fantasmas intelectuales alzados entre tanta copia de sensualidad, los conceptos del 98, el complejo de la decadencia española" Link: http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39773 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ES1000331 N VAL rue Libros Estada Libros ficción - adultos Disponible
Centro Coordinador de Bibliotecas de la Comarca de Somontano de Barbastro
Avda. Ejército Español, 1, 1ª planta
22300 Barbastro
974 30 60 06
lfontova@somontano.org
Archivos y Bibliotecas del Somontano pmb