Título : | Retrato de grupo con señora | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Heinrich Teodor Böll (Alemania,1917 - 1985) ; Jacobo Muñoz, Traductor | Editorial: | Barcelona : Planeta | Fecha de publicación: | 1997 | Colección: | Clásicos Contemporáneos Internacionales num. 1970-II | Número de páginas: | 411p | Dimensiones: | 18 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-08-46202-6 | Nota general: | Título original: Gruppenbild mit Dame | Clasificación: | Narrativa
| Palabras clave: | Europa s.XX, Alemania del Este | Clasificación: | N Narrativa | Resumen: | Su novela sobre la vida alemana desde la I Guerra Mundial hasta la década de 1970, Retrato de grupo con señora (1971), fue considerada su “obra concebida con mayor ambición”. La historia se centra en una mujer llamada Leni y sus conocidos. El autor hace desfilar a una constelación de personajes que orbitan como satélites alrededor de la protaagonista. Los diversos caracteres psicológicos convergen además en sintonía espacio/temporal, en un pequeño pueblo de Alemania del Este entre las décadas del 30´ y del ´40. Boll, desde el punto de vista crítico/narrativo realiza una sátira al mundo de las novelas históricas y documentales. El narrador omnisciente reconstruye la vida de Leni, la simultáneamente santa y sensual heroína. El empleo de términos vinculados con el ideario de la Burocracia Nazi constituye un continuo a lo largo de la historia. En la primer parte de la novela, la protagonista es una mujer de cuarenta y cinco años, alemana, de cuya fisnonomía se nos habla con un acérrimo detalle decriptivo (peso, altura, rasgos faciales: ojos iridescente azul oscuro, pelo grisáceo encanecido, etc). Leni ha tenido una niñez difícil, un casamiento fracasado, un amor prohibido con un prisionero soviético de guerra, ha sido partícipe el Bombardeo de Colonia y ha sufrido una pérdida importante de afectos tras la guerra. Hacia el el final de la historia, el autor desplegará un abanico continuado de traiciones y tormentos en los que la protagonista se verá. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20026 |
Retrato de grupo con señora [texto impreso] / Heinrich Teodor Böll (Alemania,1917 - 1985) ; Jacobo Muñoz, Traductor . - Planeta, 1997 . - 411p ; 18 cm. - ( Clásicos Contemporáneos Internacionales; 1970-II) . ISBN : 978-84-08-46202-6 Título original: Gruppenbild mit Dame Clasificación: | Narrativa
| Palabras clave: | Europa s.XX, Alemania del Este | Clasificación: | N Narrativa | Resumen: | Su novela sobre la vida alemana desde la I Guerra Mundial hasta la década de 1970, Retrato de grupo con señora (1971), fue considerada su “obra concebida con mayor ambición”. La historia se centra en una mujer llamada Leni y sus conocidos. El autor hace desfilar a una constelación de personajes que orbitan como satélites alrededor de la protaagonista. Los diversos caracteres psicológicos convergen además en sintonía espacio/temporal, en un pequeño pueblo de Alemania del Este entre las décadas del 30´ y del ´40. Boll, desde el punto de vista crítico/narrativo realiza una sátira al mundo de las novelas históricas y documentales. El narrador omnisciente reconstruye la vida de Leni, la simultáneamente santa y sensual heroína. El empleo de términos vinculados con el ideario de la Burocracia Nazi constituye un continuo a lo largo de la historia. En la primer parte de la novela, la protagonista es una mujer de cuarenta y cinco años, alemana, de cuya fisnonomía se nos habla con un acérrimo detalle decriptivo (peso, altura, rasgos faciales: ojos iridescente azul oscuro, pelo grisáceo encanecido, etc). Leni ha tenido una niñez difícil, un casamiento fracasado, un amor prohibido con un prisionero soviético de guerra, ha sido partícipe el Bombardeo de Colonia y ha sufrido una pérdida importante de afectos tras la guerra. Hacia el el final de la historia, el autor desplegará un abanico continuado de traiciones y tormentos en los que la protagonista se verá. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20026 |
|  |