[número] es un número de Título : | 7 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 2002 | Idioma : | Español (spa) | Nota de contenido: | -Análisis, diagnóstico y propuestas para la gestión del río Cinca en el tramo presa de El Grado-Confluencia del Vero, por Alfredo Ollero Ojeda, Epifanio Miguélez Miguélez, Rafael Sánchez Navarro y Urko Elosegi Gurmendi. Pag. 7
-Hidroquímica de la Cuenca del río Vero (Huesca),por Milagros Subías Ballabriga, fosé Antonio Cuchí Oterino y José Antonio Manso Alonso. Pag. 33
-El retablo de Santa Ana de la Villa de Fonz. Aproximación a su estudio, por Ana C. López Lacalle. Pag. 47
-Un techo de Barbastro en Norteamérica, por José Miguel Merino de Cáceres. Pag. 75
-Las calles pintadas, por Manuel García Guatas. Pag. 87
-El escudo heráldico de la ciudad de Barbastro. Su origen, historia y significado, por Vicente Zueras Torréns. Pag. 103
-Fr.Íñigo Abbad y Lasierra,un aragonés de la ilustración, por Juan José Nieto Callén,José María Sánchez Molledo.Pag. 137
-Novedades documentales referidas al comercio de la nieve-hielo en la comarca del Somontano y zona de influencia, por Pedro A. Ayuso Vivar. Pag. 161.
-El Parque Cultural del Río Vero. Una experiencia deprotección del patrimonio cultural y desarrollo rural, por María Nieves Fuste Arruga. Pag. 179.
| En línea: | http://www.cesomontano.es/index.php/component/k2/item/326-somontano7 | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=48 |
[número] es un número de 7 [texto impreso] . - 2002. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: | -Análisis, diagnóstico y propuestas para la gestión del río Cinca en el tramo presa de El Grado-Confluencia del Vero, por Alfredo Ollero Ojeda, Epifanio Miguélez Miguélez, Rafael Sánchez Navarro y Urko Elosegi Gurmendi. Pag. 7
-Hidroquímica de la Cuenca del río Vero (Huesca),por Milagros Subías Ballabriga, fosé Antonio Cuchí Oterino y José Antonio Manso Alonso. Pag. 33
-El retablo de Santa Ana de la Villa de Fonz. Aproximación a su estudio, por Ana C. López Lacalle. Pag. 47
-Un techo de Barbastro en Norteamérica, por José Miguel Merino de Cáceres. Pag. 75
-Las calles pintadas, por Manuel García Guatas. Pag. 87
-El escudo heráldico de la ciudad de Barbastro. Su origen, historia y significado, por Vicente Zueras Torréns. Pag. 103
-Fr.Íñigo Abbad y Lasierra,un aragonés de la ilustración, por Juan José Nieto Callén,José María Sánchez Molledo.Pag. 137
-Novedades documentales referidas al comercio de la nieve-hielo en la comarca del Somontano y zona de influencia, por Pedro A. Ayuso Vivar. Pag. 161.
-El Parque Cultural del Río Vero. Una experiencia deprotección del patrimonio cultural y desarrollo rural, por María Nieves Fuste Arruga. Pag. 179.
| En línea: | http://www.cesomontano.es/index.php/component/k2/item/326-somontano7 | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id=48 |
|