Título de serie: | Latidos de la Tierra. Un mundo mejor es posible, 7 y 8 | Título : | Juan sin tierra - Un mundo mejor es posible | Tipo de documento: | documento proyectable o vídeo | Número de páginas: | 1 DVD-vídeo (ca. x min) | Dimensiones: | 12 cm | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | DVD
| Palabras clave: | Documental, ecología, Tierra Madre | Resumen: | 7.- El capítulo trata de los millones de campesinos en el mundo que no tienen acceso a la tierra y que pasan a engrosar las enormes bolsas de marginación, hambre y pobreza de las grandes metrópolis en sus países de origen y después en los países ricos, generando uno de los problemas más complejos de la actualidad: los flujos migratorios irregulares. Esta problemática se analiza en el marco del II Foro Social Mundial de las Migraciones celebrado en Rivas Vacía Madrid durante junio del 2006.
8.- Siguiendo la estela de los Foros Sociales Mundiales y especialmente del Foro Social Mundial celebrado en Nairobi, Kenia, este capítulo testimonia la labor de la sociedad civil organizada en distintas formas para conseguir mejorar las condiciones de vida de millones de seres humanos condenados a la exclusión en el planeta.
Cómo son y como entienden la vida los miles de hombres y mujeres que dedican su compromiso y su esfuerzo a la tarea de desterrar el hambre y promover los derechos humanos en el mundo. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41448 |
Latidos de la Tierra. Un mundo mejor es posible, 7 y 8. Juan sin tierra - Un mundo mejor es posible [documento proyectable o vídeo] . - [s.d.] . - 1 DVD-vídeo (ca. x min) ; 12 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | DVD
| Palabras clave: | Documental, ecología, Tierra Madre | Resumen: | 7.- El capítulo trata de los millones de campesinos en el mundo que no tienen acceso a la tierra y que pasan a engrosar las enormes bolsas de marginación, hambre y pobreza de las grandes metrópolis en sus países de origen y después en los países ricos, generando uno de los problemas más complejos de la actualidad: los flujos migratorios irregulares. Esta problemática se analiza en el marco del II Foro Social Mundial de las Migraciones celebrado en Rivas Vacía Madrid durante junio del 2006.
8.- Siguiendo la estela de los Foros Sociales Mundiales y especialmente del Foro Social Mundial celebrado en Nairobi, Kenia, este capítulo testimonia la labor de la sociedad civil organizada en distintas formas para conseguir mejorar las condiciones de vida de millones de seres humanos condenados a la exclusión en el planeta.
Cómo son y como entienden la vida los miles de hombres y mujeres que dedican su compromiso y su esfuerzo a la tarea de desterrar el hambre y promover los derechos humanos en el mundo. | Link: | http://bibliotecas.somontano.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41448 |
|